El taladro es una herramienta eléctrica que es utilizada para perforar diversos materiales de distinto grosor, dichos agujeros se realizan por un proceso de arranque de material mediante unas herramientas llamadas brocas o mechas perforadoras las cuales existen varios modelos para diferentes materiales.
Es una herramienta ideal para cualquier trabajo ya sea en taller o en casa, sin embargo, se deben tener ciertas precauciones para evitar accidentes que podrían ser fatales, aquí te enlistamos algunas medidas de seguridad que debes tener en cuenta a la hora de trabajar con un taladro eléctrico, las cuales van desde las más básicas hasta las más específicas y las cuales podemos pasar desapercibidas.
-Antes de encender la herramienta, verifica el estado de la maquina en general. El estado de la carcasa, el mandril, el cable y el enchufe (revisa que tenga conexión a tierra), el gatillo, que la broca está bien colocada. Cualquier señal que puede ser indicador de una falla que pueda suscitarse dentro de la operación del taladro, puede causarte un accidente laboral grave.
-Proteger los ojos con gafas de seguridad. Normalmente no rebota o sale volando algún pedazo del material perforando, sin embargo no podemos estar indefensos ante la posibilidad de que una esquirla o viruta se introduzca en un ojo, lo mejor es no pasar por alto esta medida de protección.
Es muy importante utilizar la broca de acuerdo al material que se va a perforar, pues de lo contrario, aparte de que no se realizará bien el trabajo, podemos tener un accidente.
-No debemos forzar en exceso la máquina durante el taladrado, por el contrario se debe mantenerla siempre perfectamente sujeta. No es ideal el uso de fuerza innecesaria contra la superficie que se está taladrando. Los taladros eléctricos, están hechos para realizar su labor sin necesidad de realizar fuerza humana más allá de un apoyo mínimo. Figura 3 Si durante la operación del taladro, se encuentra resistencia o dificultades que obligan al uso de fuerza humana extra, es porque se está utilizando la herramienta, la broca o la configuración de velocidad equivocada para el material a perforar.
El peligro más común asociado con los taladros eléctricos es la llamada reacción de torsión, esta se presenta cuando se sacude la herramienta súbitamente cuando una broca se atora o cuando un sujetador está completamente ajustado. Cuando una broca no tiene la libertad de girar, la herramienta misma gira en la dirección opuesta, esto puede provocar torcer o lesionar la muñeca o que su mano se golpee contra una superficie cercana.
Sujetar firmemente la pieza a trabajar. Sobre todo las piezas pequeñas, láminas o chapas delgadas conviene que estén perfectamente sujetas, ya que al ser ligeras, se puede producir un efecto de tornillo por el cual en el momento que atravesamos la pieza, ésta sube por la broca pudiendo dañar las manos u otra parte del cuerpo.
Apagar la máquina (mejor desconectarla) para un cambio de broca o limpieza de la misma.
Por último y no menos importante, no hay que olvidar las medidas de seguridad básicas cuando se manejan aparatos eléctricos (no ponerlos cerca de fuentes de humedad o calor, no tirar del cable, entre otros).
En la medida que se tomen estas precauciones podrá utilizar el taladro sin ningún tipo de problema que afecte su seguridad física o la de las personas que están cerca.
En INCOM contamos con una amplia variedad de herramientas eléctricas que ofrecen seguridad y eficiencia.