La crimpadora o ponchadora de cable es una herramienta en forma de pinza o alicate que nos ayuda como su nombre lo dice, a crimpar conectores en cables mediante una pequeña deformación que mantendrá unidas ambas partes de forma segura.
A algunas de las ponchadoras se les pueden cambiar los dados o matrices, los cuales son accesorios que cuentan con muescas para los distintos tipos de conectores que hay en el mercado, ya sean para Ethernet, telefonía, cable coaxial, eléctricos, etc. Lo más recomendable es que la crimpadora y los dados sean de la misma marca para asegurar la compatibilidad.
Hay varios tipos de crimpadoras conforme a su aplicación.
Para conectores RJ45: Es una herramienta utilizada para ponchar cables de red Ethernet y cable telefónico (conector RJ11) como se muestra en la Figura 1.
Para conectores BNC: Crimpa conectores coaxiales como RG6, RG68, RG59, etc. Es importante revisar que el dado (Figura 2) coincida con el tamaño del conector.
Para terminales eléctricas o zapatas: se utilizan para ponchar cables eléctricos. La elección del dado (Figura 3) adecuado dependerá del calibre del cable.
Crimpadoras multifunción: Pueden desforrar, cortar y crimpar cable, todo, en una sola herramienta. (Figura 4).
Su uso es muy sencillo, solo tienes que insertar el cable en el conector, el conector en la muesca de la crimpadora (dado) y ejerces presión con ayuda del mango.
En INCOM tenemos una gran variedad de crimpadoras ideales para tu proyecto. Para conocer más temas de interés, no te pierdas de nuestra próxima entrada.