Un acero es una aleación de hierro y carbono, esté último brinda la dureza al material. Se dividen principalmente en:

Aceros al carbón

Contienen un porcentaje de carbono que es vital para las propiedades mecánicas del acero. El 90% de los aceros pertenecen a esta gama. La dureza, resistencia y las propiedades de ductilidad, soldabilidad y elongación dependen de la cantidad de carbón en su composición.

Aceros aleados

Contienen elementos como carbono, cromo, vanadio, níquel, molibdeno, cobre, tungsteno o cobalto para mejorar las propiedades mecánicas, químicas y físicas del material. A diferencia de los aceros al carbón, estos, cuentan con mayor cantidad de manganeso y silicio.

A continuación, te dejamos los aceros más comunes:

201: Es el acero inoxidable económico, cuenta con bajo nivel de níquel y mayor cantidad de manganeso o nitrógeno por lo que no cuenta con mucha resistencia a la corrosión. No es magnético.


316: También conocido como acero comercial, cuenta con una gran resistencia a la corrosión por lo que se puede ocupar en ambientes ácidos o salinos. Normalmente se ocupa en la industria farmacéutica, alimentaria, textil, así como en laboratorios y para equipo fotográfico. En este acero se incorpora molibdeno.

Tabla tipos de acero, indicando porcentaje de carbón, nombre conocidos, caracteristicas y aplicaciones

304: En este acero, también se incorpora níquel por lo que posee mayor resistencia frente a agentes. Con este material, se pueden realizar productos más complejos en cuanto a formado o soldado.

Acero negro: Tiene un bajo contenido de carbono y no cuenta con tratamiento adicional. Es un metal oscuro ya que la capa de carbono queda encima.

1018: Acero con bajo contenido de carbón. Es ideal para la fabricación de piezas de buena calidad y en partes que requieren un formado en frío como ondulados, doblados o escalonados, algunos ejemplos son: pernos, retenes, tornillos, entre otros.


1045: Acero de grado ingeniería que proporciona un nivel medio de resistencia mecánica y tenacidad a bajo costo. Se utiliza para el laminado en caliente, así como en la fabricación de manivelas, pernos, engranajes de baja velocidad, cigüeñales, ejes de maquinaria, espárragos, tornillería, martillos, palas, llaves, entre otras aplicaciones.


4140: Es de la familia de los aceros aleados (cromo-molibdeno), se utiliza en la fabricación de partes de maquinarias, estructuras de aviones, etc. Es un material versátil cuando se utiliza en esfuerzos de fatiga y corrosión.


TX10: Es un acero de baja aleación y medio carbono, tiene buena maquinabilidad pero soldabilidad escasa ya que es susceptible a agrietarse. Es una excelente opción cuando se requiere alta tenacidad y buena dureza.


En INCOM fabricamos nuestros productos con aceros de alta calidad.

Entradas relacionadas.

¿Qué son los grados de protección NEMA?

En entradas anteriores conocimos los grados de protección IP, los cuales se refieren a los niveles de protección contra ingreso de p

HDPE vs PVC

El PVC y el HDPE son los plásticos más utilizados en industrias por la cantidad de ventajas que ofrecen, la pregunta es… ¿Cuál es el más c

Cables sólidos vs cables CCA

¿Alguna vez te has preguntado que tipo de cable puedes utilizar a la hora de hacer una instalación de cableado estructurado o qué cable es el


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.