Al diseñar nuestra red de fibra óptica o cableado estructurado es muy importante seguir la norma PROY-NOM-001-SEDE-2018, Artículo 770 “Cables y Canalizaciones para fibra óptica” establecida en el Diario Oficial de la Federación (para el caso de México) para que nuestra red no sea cancelada o suspendida. Dentro de esta norma y otros estándares de la Administration Standard for Commercial Telecommunications Infrastructure resalta la importancia de la correcta identificación del cableado.

Como ya vimos en la entrada de “Elementos necesarios para una instalación subterránea” existen varios elementos que nos permitirán identificar nuestra red de fibra óptica, tales como; cintas de señalización que evitarán la excavación o perforación del ducto donde se encuentre nuestro cableado, también existen etiquetas con las que se podrá identificar el cable (ya sea por proveedor o el servicio), además; se pueden colocar tachuelas de señalización en la superficie y así saber que por ahí transita un enlace o un poste plano para identificar el servicio.

Otra manera de identificar que por ahí transita un enlace de fibra óptica es por las tapas de los registros prefabricados, que usualmente están grabados con el nombre del carrier y/o la leyenda de que ahí se encuentra un enlace de fibra óptica. Pero además de identificar en la planta externa que por ahí transita un servicio de telefonía, datos y voz también es importante en planta interna definir un etiquetado para la ubicación rápida de los cables y de esta manera atender fallas rápidamente, cumplir con las normas y estándares, y dar mantenimiento a nuestra red sin tantas complicaciones.

Para identificar los cables en planta interna lo más sencillo es usar una etiquetadora como las mostradas en la Figura 1 que sean capaces de generar las etiquetas necesarias. En las etiquetas se recomienda incluir la siguiente información:

Número de edificio si es el caso

Número de piso o planta donde se encuentra

El rack

El panel de parcheo y la toma

Etiquetadora protátil Marca Brady y etiquetadora de escritorio Marca Brady, para señalamientos y etiquetas
Ejemplo de como podrían quedar marcadas unas etiquetas en unos cables de red

Entradas relacionadas.

Accesorios para localizadores de tuberías subterráneas

Como conocimos en una entrada anterior, los localizadores para identificar servicios subterráneos son de gran utilidad para prevenc

¿Cómo flejar herrajes a un poste?

En esta entrada te contaremos un poco más sobre lo que necesitas y cómo hacer el flejado de un herraje a un poste para tu instal

¿Qué es una lashadora?

La lashadora, “marranita”, “cochinita”, tejedora, devanadora o como se le conoce en inglés: Cable Lasher Machine o Spinning Cable


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Rafael Fernandez | Visitante     14/08/2019 06:49:38 p. m. 

Que buena información, gracias es un material de consulta que resulta un gran apoyo Saludos y sigan así

RESPONDER     VER RESPUESTAS (0)