El despliegue de las redes 5G en México impactará de manera positiva en el mercado de accesos a internet, que se estima tendrá un crecimiento de 4 por ciento anual entre 2023 y 2026.

“La tecnología de 5G beneficiará mayormente a las localidades donde actualmente no hay cobertura, ya que podrá llegar a poblaciones y áreas donde es difícil el acceso mediante fibra óptica. Por esta razón, estimamos que el acceso a internet en la sociedad mexicana crecerá hasta 4 por ciento anual en los siguientes tres años”, señaló Anderson Ramires, líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones en PwC. Durante el “Foro Tendencias 2023: ¿Qué nos deparan las tecnologías impulsadas por 5G?”, organizado por AT&T México, Ramires aseguró que actualmente más de 55 por ciento de los accesos a servicios de internet son a través de servicios móviles, cifra que llegará a superar el 70 por ciento hacia 2026.

“Algunos factores como la mayor demanda de conectividad en teléfonos móviles, el crecimiento de esquemas de trabajo híbridos y la educación a distancia serán algunos de los factores que impulsarán el mercado de servicios móviles durante los siguientes años”, comentó. Según estimaciones de PwC, las redes 5G impulsarán el consumo de video, que representará hasta un 80 por ciento del consumo de datos en 2026, lo que permitirá incrementar hasta en 20 por ciento anual el consumo de datos móviles entre los mexicanos.

“El acceso al metaverso podría duplicarse para los siguientes tres años e incluso los ingresos de este mercado podrían crecer hasta 93 por ciento; sin embargo, mientras los usuarios no tengan dispositivos que faciliten su uso cotidiano, será complicado que despegue esta tecnología”, comentó Arturo Barraza, director del Laboratorio de Innovación y Tecnología 5G en AT&T México.

Para más información del sector, visita nuestro blog, así como las infografías que tenemos para ti. Descubre en Incom más contenido de telecomunicaciones.

Ilustración de un reloj con las horas marcadas como tecnología 4G y 5G

Entradas relacionadas.

Telecomunicaciones en México con gran crecimiento en lo que va del 2023

México está en un constante crecimiento en el sector de las telecomunicaciones gracias a las políticas públicas implementadas por e

Usuarios recortan gasto en servicios de conectividad debido a la inflación

El fantasma de la inflación sigue acechando a los bolsillos de los usuarios, pero esta vez amenaza con venir acompañada de una probable

Venta de smarthphones permanecerá débil en este 2023

Gran parte de esta caída se debe a la baja demanda de este tipo de productos electrónicos que no son considerados de primera necesidad


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.