El Tren Maya, una de las obras insignias de la actual administración, contará con un sistema de radiocomunicación que permitirá garantizar la operación y la seguridad de los trenes, gracias a que esta infraestructura podrá ser utilizada por el Ejército y la Guardia Nacional para monitorear no solo la infraestructura ferroviaria, sino incluso las poblaciones aledañas.

Teltronic México es la empresa encargada de desplegar la infraestructura y equipos del sistema de radiocomunicación llamado Tetra, que será utilizado en las cabinas de los conductores para hablar o enviar datos críticos a las estaciones. La compañía actualmente provee tecnología en el proyecto de modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo, además de estar implicado en el metro de Guadalajara, entre otros proyectos.

Óscar Fernández, director para Teltronic de México, explicó en entrevista que desarrollar la radiocomunicación para el Tren Maya “es un reto” si se toma en cuenta que deberá pasar por la selva y por lugares remotos sin cobertura de internet, aunado a la inseguridad que enfrenta el país.

Fotografía de un tren en movimiento

¿Cómo se despliega un sistema de radiocomunicación?

Los llamados sistemas de radiocomunicación son denominados “de misión crítica”, ya que cuando hay algún siniestro como sismos, inundaciones o temas de seguridad, y las redes se saturan o cortan, este mecanismo funciona como respaldo para la comunicación.

El sistema de radiocomunicación del Tren Maya permitirá a los conductores saber con antelación si hay alguna emergencia durante la marcha. Pero diseñarlo es complejo, sobre todo en sitios remotos.

Fernández comenta que para el Tren Maya, Teltronic deberá instalar 100 torres de comunicación, además de utilizar espectro radioeléctrico de bandas 380 y 400 MHz que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) solicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como colocar equipos dentro de las máquinas y estaciones.

Además, una de las peticiones y reglas que delineó Fonatur para el desarrollo del sistema de comunicación del Tren Maya fue la sostenibilidad, por ello exigió que los equipos que se van a instalar dentro de los trenes y fuera de las vías sean de bajo consumo de energía.

“Los fabricantes somos conscientes de la huella que dejamos en nuestros proyectos y esto era parte del requisito original de Fonatur y de la empresa supervisora”, dijo Fernández.

Para el desarrollo del proyecto se tomó en cuenta que el trazado de las vías pasará por zonas remotas y por lugares en entornos protegidos, por lo que se utilizarán equipos de muy bajo consumo y con fuentes de alimentación alterna. “Equipos más vedes y de menos impacto. Estos equipos prácticamente se sostienen con paneles solares”, añadió el directivo de Teltronic.

Entradas relacionadas.

Telecomunicaciones en México con gran crecimiento en lo que va del 2023

México está en un constante crecimiento en el sector de las telecomunicaciones gracias a las políticas públicas implementadas por e

Usuarios recortan gasto en servicios de conectividad debido a la inflación

El fantasma de la inflación sigue acechando a los bolsillos de los usuarios, pero esta vez amenaza con venir acompañada de una probable

Redes 5g irán en aumento durante los siguientes 3 años.

El despliegue de las redes 5G en México impactará de manera positiva en el mercado de accesos a internet, que se estima tendrá un crec


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.