Las telecomunicaciones han tenido un gran crecimiento durante estos años, esto ha provocado que se desarrollen todo tipo de ductos para diferentes soluciones. Su elaboración puede ser de polietileno de alta densidad, conocido como HDPE, por sus siglas en inglés.

Existe una gran variedad de ductos como unitubo, bifurcado, trifurcado, microductos (de varias vías), entre otros, que se adecuan a la instalación de cables de comunicación, coaxial, CATV, cables de energía y fibra óptica.

La funcionalidad del ducto es conducir los cables y organizarlos, además de que el sistema de colores ayuda a la identificación de cables. Las instalaciones subterráneas de redes de telecomunicaciones constan en enterrar el ducto por donde canalizaremos la instalación, de esta manera brinda un soporte a toda la red que se encuentre dentro del ducto. También hay ductos que tiene protección UV, por si la instalación es aérea.

Diferentes tipos de ductos de colores y tamaños, todos apilados

La instalación subterránea además de contar con ducto también suele integrarse con registros de fibra de vidrio (Manhole) y tapas de concreto polimérico o fundición dúctil; además de accesorios como coples y tapones, entre otros.

Muestra del ducto de polietileno subteraneo

Existe un método para evaluar la resistencia de un ducto contra la presión llamado relación de dimensión estándar, conocido como SDR (Standar Dimension Ratio), por sus siglas en inglés. Describe la relación entre el diámetro nominal y el espesor del ducto. Entre mayor sea número del SDR soporta menos presión.

Muestra las medidas del ducto y su radio

Los SDR más conocidos son SDR 11, SDR 17 y SDR 35.

En la siguiente tabla se encuentran las características de las medidas estándar que se utilizan comúnmente.

Tablas de ductos y sus tamaños

En INCOM contamos con la solución completa para tus instalaciones subterráneas y mucho más.

Entradas relacionadas.

Accesorios para localizadores de tuberías subterráneas

Como conocimos en una entrada anterior, los localizadores para identificar servicios subterráneos son de gran utilidad para prevenc

¿Cómo flejar herrajes a un poste?

En esta entrada te contaremos un poco más sobre lo que necesitas y cómo hacer el flejado de un herraje a un poste para tu instal

¿Qué es una lashadora?

La lashadora, “marranita”, “cochinita”, tejedora, devanadora o como se le conoce en inglés: Cable Lasher Machine o Spinning Cable


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.