El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dio luz verde a la empresa Google Infraestructura Argentina S.R.L la instalación del cable submarino Firmina en el mar territorial argentino. El tendido tendrá 13 mil 500 kilómetros de extensión. Unirá Myrtle Beach (Carolina, Estados Unidos) con las Toninas (Buenos Aires, Argentina), con derivación a Punta del Este (Uruguay) y Praia Grande (São Paulo, Brasil).
Firmina es reconocida por su capacidad de funcionar con una única fuente de energía en un extremo del cable, lo que será útil ante posibles fallas en el resto de las fuentes. Tendrá 12 pares de fibra, con una capacidad de diseño final de 15.03 Tbps por par de fibra. La compañía promete que transportará tráfico de forma “segura, con acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como Gmail, YouTube y servicios de Google Cloud”. La empresa dio a conocer la tendencia en junio del año pasado y, por entonces, señaló que el cable estará operativo en 2023. Ese año se inaugurará la obra, ratificó la compañía tras la reunión del Enacom en la que se autorizó su paso por territorio local.
Actualmente Google cuenta con otros tendidos submarinos en la región, entre ellos Curie (Chile-Estados Unidos), Monet (Brasil-Estados Unidos), Junior (ciudades de Brasil) y Tannat (Argentina-Uruguay-Brasil).