La Comisión Federal de Electricidad o por sus siglas, CFE, dio a conocer que por medio del proyecto Conectividad Fibra Óptica Red Eléctrica Inteligente, monitorea la red de transmisión sin ser necesario acudir físicamente a los lugares que debe supervisar.

Esto es posible gracias a una tecnología que hace que el servicio que la CFE brinda a los usuarios sea cada vez más eficaz.

“Conectividad Fibra Óptica tiene como objetivo adquirir bienes asociados al cable con fibra óptica para asegurar la comunicación entre los equipos de la red de datos operativa, comunicaciones unificadas y radiocomunicación”, expreso la empresa. Así detalló, en este sistema se incorporan mil quinientas cincuenta subestaciones a 31 centros para ser telecontroladas desde las zonas de operación de transmisión y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“De esta manera se cumple el Manual de Requerimientos de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para el Sistema Eléctrico Nacional y el Mercado Eléctrico Mayorista."

Sin duda un gran avance para el sector de las telecomunicaciones, un mejor y más fácil monitoreo brindará a las empresas un servicio óptimo a usuarios.

Fotografía de la CFE

Con información de La Jornada.

Entradas relacionadas.

Telecomunicaciones en México con gran crecimiento en lo que va del 2023

México está en un constante crecimiento en el sector de las telecomunicaciones gracias a las políticas públicas implementadas por e

Usuarios recortan gasto en servicios de conectividad debido a la inflación

El fantasma de la inflación sigue acechando a los bolsillos de los usuarios, pero esta vez amenaza con venir acompañada de una probable

Redes 5g irán en aumento durante los siguientes 3 años.

El despliegue de las redes 5G en México impactará de manera positiva en el mercado de accesos a internet, que se estima tendrá un crec


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.