En una entrada anterior, hablamos sobre las terminales eléctricas, su uso y los tipos más comunes en el mercado, a parte de esa clasificación, también se tiene que considerar que las terminales eléctricas pueden ser sin aislamiento o con aislamiento.
La elección del tipo de terminal va a depender de la aplicación en la que se desea instalar, por lo que debes considerar los siguientes puntos a la hora de elegir.
Terminales sin aislamiento
Son terminales generalmente ocupados en la electrónica ya que son las de menor costo, el punto de unión es visible de modo que el usuario puede ver si la conexión se hizo de manera correcta además que éstas permiten que los instaladores puedan soldar o colocar una protección termo contráctil para asegurar la conexión del cable.
Terminales sin aislamiento
Terminales con aislamiento
Hay diversos materiales de aislamiento, el vinil, nylon y los aislamientos termo contráctiles.
El vinil es más barato de los aislamientos por lo que es el más utilizado, además es de color sólido por lo que no podrás ver la calidad de la conexión e incluso los cables pueden ser propensos a arrancarse.
Terminales con aislamiento de vinil
El aislamiento de nylon es un recubrimiento traslúcido que permite ver la conexión al mismo tiempo que se encuentra protegida la unión contra circuitos. El nylon a diferencia del vinil es más flexible, más resistente a los químicos y menos propenso a agrietarse.
Terminales con aislamiento de nylon
Dentro de los termo contráctiles se encuentra el de sellado por contracción en calor y el de soldadura termorretráctil, ambos, son más flexibles y resistentes a la abrasión que el nylon y el vinil ya que proporciona una conexión sellada evitando la corrosión y reduciendo el riesgo de que el cable se retire.
Terminales con aislamiento termocontráctil