Los arneses de seguridad son elementos de protección personal (o EPP) que permiten que el operario trabaje en forma segura en instalaciones o trabajos a gran altura, son de suma importancia por ello se deben utilizar siempre, independientemente de la sencillez o dificultad de la tarea a realizar.

En un principio los arneses solo consistían en un cinturón de cuero con armellas de acero, que prevenía la caída, pero no las lesiones provocadas por la detención súbita en el aire. Hoy en día existen distintos modelos con grados de protección especializados en diferentes actividades.

La Occupational Safety and Health Administration define tres grados de protección para los arneses de seguridad:

Clase 1: son aquellos cinturones corporales diseñados solo para posicionar al trabajador en determinado sitio y prevenir su caída, pero no ofrece protección contra caídas de más de un metro.

Clase 2: son arneses pectorales que previenen las caídas en sitios resbalosos, pero no están diseñados para proteger al operario ante caídas libres en vertical. Se utilizan para izarlo desde tanques o instalaciones subterráneas.

Clase 3: arneses de cuerpo entero, que protegen ante las caídas libres más severas, son los indicados para trabajos en altura donde existe un riesgo de caída libre.

Árnes de seguridad mostrando puntos en el, anillos D, puntos de ajuste, almohadillas., herrajes

Componentes de los arneses de seguridad

El cuerpo del arnés está compuesto por las tiras de seguridad sobre las que se ubican los anillos “D” (las argollas en donde se enganchan los conectores, o cables, que vinculan el arnés con los puntos de anclaje). Poseen puntos de ajuste, que permiten adaptar el arnés al cuerpo de cada operario. Además, en los puntos de unión, donde el arnés recibirá la mayor tensión en caso de una caída, se encuentran los herrajes, en estos puntos donde el arnés sujetará con más presión el cuerpo del operario, se encuentran las almohadillas como se muestra en la figura 1.

Antes de ejecutar cualquier trabajo en alturas, debes asegurarte de contar con el arnés de seguridad adecuado, existen de uso general para tareas comunes, arneses recubiertos con impermeable, dieléctricos, reflectivos, resistentes a quemaduras, entre otros, en INCOM contamos con el equipo de seguridad que necesitas.

Entradas relacionadas.

¿Qué son los grados IK?

Como vimos en entradas anteriores, los grados IP nos indican la protección que ofrecen los contenedores que resguardan componen

¿Qué son las cintas de señalización?

Las cintas de señalización son un elemento de seguridad que se usan con el propósito de alertar sobre alguna zona o instalación

¿Qué son las líneas de vida?

Las líneas de vida cumplen dos importantes funciones, una es evitar que lleguemos a una zona que presente riesgo de caída y la otra


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.