Las terminales eléctricas también conocidas como conectores son dispositivos que proporcionan un punto de conexión en los circuitos, puede ser la conexión final de un cable. Proporcionan seguridad y protección a los circuitos en los que se instalan, así como al propio usuario. Son fáciles y rápidos de instalar.
Están fabricados para soportar fuentes vibraciones y poseen una excelente resistencia, son seguros y confiables en las instalaciones eléctricas.
Hay una gran cantidad de modelos que dependen del tipo (forma), aplicación e incluso aislamiento. En esta entrada vamos a ver la clasificación de las terminales de acuerdo con su tipo o forma.
1. Anillo / ojo / redondo: El extremo de conexión es como su nombre lo indica, en anillo, lo que facilita la conexión de un cable o alambre con un tornillo o perno.
2. Lengüeta / pala / plano - Su función es realizar la conexión eléctrica por medio de la unión de una terminal hembra y un macho.
- Macho – Terminal en forma de pala que se inserta en el interior (doblez) de la terminal hembra.
- Hembra – Terminal que cuenta con 2 dobleces en los extremos de la pala en los que se sujetará el conector macho.
Juntos evitan la desconexión fácil haciendo las conexiones más confiables y seguras.
3. Horquilla / herradura: Terminal en forma de “U” que sirve para alimentar eléctricamente los circuitos. Su instalación es sencilla y se realizan las conexiones de cables con tornillo o perno.
4. Punta: Es un tubo de cobre estañado ideal para bornas, conectores o en espacios limitados a la hora de introducir cables.