Las llaves ajustables y fijas, también son conocidas como llaves inglesas cuentan con características en su diseño que las hacen ideales sobre todo para aplicaciones mecánicas aunque también están presentes en aplicaciones industriales, comerciales y domésticas, son imprescindibles en cualquier taller o caja de herramientas. Figura 1 Llaves ajustables y fijas

LLave ajustable y llave fija

Para manejar la herramienta basta con una sola mano, esto otorga mayor rapidez y comodidad al usuario.

Las llaves las podemos encontrar en dos tipos diferentes:

Llaves ajustables: sus caras están divididas por una distancia que el usuario puede ajustar a voluntad para así poder adaptarse al elemento de sujeción a aflojar o ajustar, esto hace que sirva para varias medidas de elemento de sujeción. Figura 2

Llaves ajustables una con mango de plastico aislante

Llaves fijas: sus caras tienen una separación por una distancia predeterminada de fábrica y no se puede cambiar, de manera que el elemento de sujeción a aflojar o ajustar debe adaptarse a ellas, motivo por el cual solo sirven para una única medida de elemento de sujeción y generalmente se comercializan en juegos que abarcan varios tamaños. Figura 3

Llaves fijas, que tiene una única medida

Existe una variedad de llaves ajustables como:

Llave inglesa

Tiene varios nombres dependiendo del país o región que estemos, “llave francesa”, “llave Bahco”, “llave Crescent” o “llave sueca” son algunos nombres conocidos, este tipo de llave ajustable es la más común

Presentan dos caras o paralelas y lisas, desplazadas en un ángulo de 15 grados con relación al mango, por lo que pueden usarse en espacios reducidos. Una mordaza está fija al cuerpo del mango y la otra mordaza es móvil, permitiendo la apertura y cierre libremente. Figura 4

Muestra llave inglesa

Llave Stillson

La muy tradicional llave Stillson, también se le conoce con el nombre de ”llave de grifo” o “llave de perro”, fue diseñada específicamente para ajustar conexiones y accesorios entre cañerías. Para ello, las mordazas tienen superficies dentadas a fin de hacer más fácil el agarre cuando se gira la llave y la mordaza inferior puede moverse hacia arriba o hacia abajo para adaptarse al tamaño del objeto a sujetar.Figura 5

Llave stillson color amarilla

Llave para caño

La herramienta tiene dos mangos, uno tiene una tuerca de regulación que se usa para cerrar las mordazas móviles alrededor del caño o accesorio. Puesto que se cierra con mucha fuerza, no es necesario que la herramienta engrane la tuerca o la cabeza del perno a la que se aplica. Figura 6

Llave para caño color naranja

Llave de mono

Se crearon hace poco más de 150 años y su objetivo era ajustar tuercas de las ruedas de las carretas, por lo que eran y son herramientas muy robustas usadas siempre en trabajos a gran escala. Por ser robustas y difíciles de maniobrar, su popularidad ha disminuido considerablemente en los últimos años en favor de la llave Stillson, ya que estas últimas pueden realizar las funciones de una llave de mono con mayor movilidad para el usuario. Figura 7

Llave de mono

Entradas relacionadas.

¿Cuáles son las diferencias entre multímetro y osciloscopio?

Como vimos en entradas anteriores, el multímetro es un instrumento útil para el mantenimiento y revisión de circuitos electrónicos.

Tipos de cautines y estaciones de soldadura

Un cautín es un instrumento que nos permite soldar diferentes puntos de unión en los equipos electrónicos. Dependiendo del c

¿Qué es la corrosión en herramientas?

La corrosión es una reacción química que representa el deterioro de un material; en ella intervienen 3 cosas; el material, el ambien


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.