Es una máquina que cuenta con un motor sellado herméticamente que se sumerge en el propio fluido que se quiere bombear, de esta manera en vez de succionar el fluido, solo lo empuja hacia arriba. La mayoría de este tipo de bombas cuentan con un mecanismo eléctrico.
Principalmente son utilizadas para extraer y bombear aguas residuales o agua de pozos profundos. Estas bombas deben introducirse casi por completo, solo debe quedar en la superficie la tubería de evacuación y el cable de corriente.
Hay 3 tipos de bombas sumergibles, la diferencia entre ellas está definido en base al tipo de agua que se desea drenar.
Las de agua limpia están diseñadas para extraer agua con contenido de impurezas de un tamaño menor a unos 5 mm y tenemos las de aguas residuales y aguas residuales con sólidos en suspensión.
Las aguas residuales son las que contienen sólidos de hasta 25 mm de tamaño, puede ser arena o tierra y las residuales con sólidos en suspensión son las que contienen partículas mayores a 25 25mm. Las bombas para esté último tipo de agua cuentan con un impulsor que descompone los sólidos para poder drenarlos con facilidad.
Teniendo en cuenta los puntos anteriores, lo importante a considerar cuando se trata de bombas sumergibles es el tipo de fluido a bombear, la profundidad y diámetro del pozo o lugar del que se extraerá el agua, la capacidad de la bomba, así como la temperatura del agua.