Un punto de acceso inalámbrico (WAP, por sus siglas en inglés) es un dispositivo de red que permite conectar dispositivos de manera inalámbrica a una red de área local (LAN). También los puntos de acceso inalámbricos tienen la capacidad de extender el alcance de la señal y la fuerza de una red inalámbrica, ya existente, y así brindar una mayor cobertura inalámbrica, aumentar la cantidad de usuarios que pueden conectarse a ella y deshacerse de los "puntos muertos", especialmente en espacios como son oficinas o edificios amplios. Además, los WAP permiten la creación de subredes inalámbricas (WLAN, por sus siglas en inglés) dentro de una red LAN, esto con el fin de brindar una mejor organización y seguridad para los dispositivos inalámbricos. La utilización de un WAP permite conectar, de manera inalámbrica, diferentes dispositivos a una red LAN de manera simple y de menor costo en comparación con una solución alámbrica.

Los puntos de acceso inalámbrico generalmente se conectan a un enrutador o conmutador a través de cable UTP y este proyecta una señal WiFi a un área designada, como se pude ver en la siguiente imagen.

Esquema de puntos de acceso inalámbrico

Los puntos de acceso admiten diferentes estándares IEEE. Los estándares operan en diferentes frecuencias (comúnmente 2.4 GHz y/o 5 GHz), brindan diferentes anchos de banda (actualmente de hasta 1000 Mbps) y admiten diferentes cantidades de canales.

Los puntos de acceso inalámbricos son dispositivos de gran relevancia para las soluciones de Iot e IIot (el internet industrial de las cosas).

Entradas relacionadas.

¿Cuáles son los tips de seguridad para el uso de pelacables?

Para desforrar un cable, ya sea eléctrico o de telecomunicaciones (fibra óptica o coaxial) es recomendable usar la herramienta adecu

¿Qué es la Norma IEC?

La norma IEC 61300-3-35 se trata de un conjunto de requisitos de calidad para los conectores de fibra óptica; realizadas con el fin

¿Qué es una red óptica pasiva (PON)?

Una red óptica pasiva (PON, por sus siglas en inglés), es una red de fibra óptica para la transmisión y recepción (bidireccional) de da


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.