Un piso falso o también conocido como piso elevado, es un sistema de estructuras que soportan paneles, dichas estructuras se colocan sobre otro piso logrando que haya un espacio entre ellos.
El espacio logrado permite el paso de instalaciones eléctricas, cableado estructurado, aire acondicionado, drenajes y tuberías de agua potable mejorando la estética del lugar ya que evita la visibilidad de todo este cableado.
La estructura del piso falso se diseña para soportar cierta cantidad de peso, esto depende de las especificaciones de cada fabricante, pero debe calcularse en base al peso de equipos, personal, muebles y toda la infraestructura que este piso estará cargando.
Algunas de las principales ventajas es que se tiene acceso al subsuelo en cualquier momento para cambiar cableado o hacer reparaciones, hay un ahorro en tiempo y dinero ya que es un sistema fácil de instalar y brinda una protección contra el ruido y la temperatura ya que el aire fluye de mejor manera por el espacio evitando que se caliente.
En los centros de datos uno de los retos que se presentan es que los equipos generan constantemente una gran cantidad de calor, entonces el primer pensamiento que se tiene es aumentar los equipos de refrigeración, sin embargo, el verdadero problema no es la capacidad de enfriamiento si no, la mala gestión de flujo de aire debido a un mal diseño.
Colocar un piso falso reduce la cantidad de aire que se necesita para enfriar los equipos y mejora la distribución del flujo de aire y temperatura en gabinetes y el cuarto como tal, al mismo tiempo que se requiere menos energía para el correcto funcionamiento de los equipos.