Un piso falso o también conocido como piso elevado, es un sistema de estructuras que soportan paneles, dichas estructuras se colocan sobre otro piso logrando que haya un espacio entre ellos.


Fotografía de piso falso en construcción

Estructura de piso falso

El espacio logrado permite el paso de instalaciones eléctricas, cableado estructurado, aire acondicionado, drenajes y tuberías de agua potable mejorando la estética del lugar ya que evita la visibilidad de todo este cableado.


Esquema del cableado debajo de piso falso

Cableado en piso falso

La estructura del piso falso se diseña para soportar cierta cantidad de peso, esto depende de las especificaciones de cada fabricante, pero debe calcularse en base al peso de equipos, personal, muebles y toda la infraestructura que este piso estará cargando.


Imagen de piso falso con una pesa encima

Consideraciones de peso

Algunas de las principales ventajas es que se tiene acceso al subsuelo en cualquier momento para cambiar cableado o hacer reparaciones, hay un ahorro en tiempo y dinero ya que es un sistema fácil de instalar y brinda una protección contra el ruido y la temperatura ya que el aire fluye de mejor manera por el espacio evitando que se caliente.


Fotografía de una persona abriendo el piso falso para arreglar el cableado

Ventajas

En los centros de datos uno de los retos que se presentan es que los equipos generan constantemente una gran cantidad de calor, entonces el primer pensamiento que se tiene es aumentar los equipos de refrigeración, sin embargo, el verdadero problema no es la capacidad de enfriamiento si no, la mala gestión de flujo de aire debido a un mal diseño.

Colocar un piso falso reduce la cantidad de aire que se necesita para enfriar los equipos y mejora la distribución del flujo de aire y temperatura en gabinetes y el cuarto como tal, al mismo tiempo que se requiere menos energía para el correcto funcionamiento de los equipos.

Esquema de un edificio con marcas azules y rojas que representan el flujo del aire

Flujo de aire

Entradas relacionadas.

¿Qué es el estándar ANSI-TIA-EIA-568.3?

El estándar ANSI/TIA/EIA-568.3 es un conjunto de directrices para el diseño, instalación y pruebas de sistemas de cableado de telecomun

¿Qué es una LAN?

Una red de área local o LAN (Local Area Network, por sus siglas en inglés) es un conjunto de dispositivos conectados entre sí en una

Conectores Pass Through

El diseño Pass Through permite pasar los alambres del cable UTP a través del conector RJ45, esto nos permite armar y ponchar un conecto


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sergio Esteban Chacha de los Santos | Visitante     01/08/2023 10:26:20 a. m. 

Buen día, requiero una cotización para 8.6 m2 de piso falso con módulos de 61 x 61 x 3.5 cm., troquelado y electrosoldado con corazón de cemento ligero, con resistencia al fuego de acuerdo a la norma NFPA 75, diseñado en la parte inferior con 8 lineas de 8 semiesferas alineadas simetricamente, cubierto en la superficie con plástico laminado de alta densidad color Blanco Veteado de 1.6 mm de espesor, con propiedades de disipación estática con valores de: no menos de 1.5x105 ohms y no más de 1x1011 ohms, (norma NFPA 99 y ANSI/ESD-S7.1); con capacidad de resistencia a cargas concentradas de 450 KG (1,000 lb)

RESPONDER     VER RESPUESTAS (0)