La norma IEC 61300-3-35 se trata de un conjunto de requisitos de calidad para los conectores de fibra óptica; realizadas con el fin de garantizar un buen rendimiento en caso de pérdidas de inserción y retorno.

Esta norma puede ser usada como referencia de calidad entre proveedor y cliente, y grupos de trabajo.

• Como requisito por parte de un cliente al proveedor.

• Como garantía de calidad de un producto.

• Como garantía de calidad y rendimiento de la red dentro de una organización.

Para esta norma, los valores usados son el resultado de años de extensas pruebas en varios conectores con diferentes condiciones: rayados, sucios, dañados y demás. Para facilitar el análisis de la IEC y conocer los conectores que la cumplen y los que no, se encuentran soluciones en el mercado como los microscopios con la función de pass-fail, la cual se muestra en la siguiente imagen:

Esquema de la función pass-fail

Función pass-fail

La norma IEC requiere que se conozca la ubicación exacta y tamaño de los defectos del conector, justamente la función pass-fail da este resultado al usuario. Solo basta con colocar el conector al microscopio y hacer el análisis para conocer el resultado. Si nos encontramos con daños como suciedad, bastará con realizar una limpieza para tener un conector que cumpla los estándares de la Norma y esté en óptimas condiciones de uso. Si el conector tiene daños de hundimientos o rayones, lo mejor será utilizar otro jumper, cable o conector para asegurar una buena conexión.

Microscopio con accesorios

Microscopio con pass-fail

No olvides que en Incom puedes encontrar el microscopio ICOMC30BNWIFI y todo lo necesario para tus proyectos.

Entradas relacionadas.

¿Cuáles son los tips de seguridad para el uso de pelacables?

Para desforrar un cable, ya sea eléctrico o de telecomunicaciones (fibra óptica o coaxial) es recomendable usar la herramienta adecu

¿Qué es un punto de acceso inalámbrico?

Un punto de acceso inalámbrico (WAP, por sus siglas en inglés) es un dispositivo de red que permite conectar dispositivos de manera ina

¿Qué es una red óptica pasiva (PON)?

Una red óptica pasiva (PON, por sus siglas en inglés), es una red de fibra óptica para la transmisión y recepción (bidireccional) de da


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.