Te has preguntado alguna vez, ¿qué es Kevlar?, hemos sabido algo de este material al momento de hablar sobre chalecos antibalas, de trajes espaciales o cascos de fórmula uno, sin embargo el Kevlar es un material el cual ofrece más aplicaciones.
Descubre en este blog más sobre este fascinante material
¿Qué es el Kevlar?
Es un polímero de tipo llamado poliamida que se usa en la fabricación de hilos con virtudes de resistencia extraordinarias y cuya rotura, resulta difícil.
Su composición se lleva a cabo mediante una solución de N-metil-pirrolidona y cloruro de calcio, a través de una polimerización por pasos. Esta reacción se lleva a cabo a bajas temperaturas.
La química polaco-estadounidense Stephanie Kwolek Figura 1 fue la que descubrió este polímero, la cual sintetizó por primera vez esta poliamida en 1965.
Kwolek, la cual en su niñez aspiraba a ser diseñadora, termino por decantarse por la química, graduándose en la Universidad de Carnegie Mellon en 1946. Al poco tiempo se unió a la multinacional química estadounidense DuPont, donde desarrolló toda su carrera. Fue allí donde descubrió Kevlar, el cual se empezaría a comercializarse en 1972.
El uso del Kevlar en las telecomunicaciones
En el caso de las telecomunicaciones el uso del Kevlar se puede apreciar en los cables de fibra óptica, este material le brinda una mayor resistencia al momento de instalar el cable en planta externa. Figura 2
En los cables ADSS que poseen una mayor cantidad de Kevlar en su interior, son capaces de soporta un mayor número de Span (distancia interpostal).Figura 3