El día de hoy en esta entrada de blog te contaremos más acerca del cable DSX, pero primero… ¿qué significa DSX? DSX son las siglas en inglés para Conexión Digital Cruzada; este tipo de conexión es usada para las señales digitales y permite que se realicen interconexiones modificables, se facilita el mantenimiento y la localización de fallas; cada clase de señal digital (DS-1, DS-2, etcétera) tiene su propio conmutador digital (DSX-1, DSX-2, etcétera).
Ahora, para realizar este tipo de conexiones los cables usados son:
• Cable de par trenzado, estañado de 24 AWG y no blindado de 2 Mbps
• Cable coaxial de 8 Mbps; de los cuales se destacan el RG59 y el 735 (serie A y C).
Imagen 1. Cables para conexiones cruzadas
En la Imagen 1 podemos observar un ejemplo de estos cables. Para asegurar que las conexiones que se realicen con este tipo de cables sean correctas se recomienda siempre verificar su ficha técnica, para asegurar los materiales con los que está fabricado y sus características eléctricas. Así mismo, cuando se hace uso de ellos se deben seguir los procedimientos y normas de las conexiones cruzadas para asegurar que el sistema funcione adecuadamente.
Otro punto muy importante para este tipo de conexiones es siempre utilizar la herramienta y conectores adecuados; en la Imagen 2 se muestran algunas de las herramientas como abocardadores; que permiten preparar de manera adecuada los cables coaxiales, las rapeadoras para facilitar la instalación del cable de par trenzado y desforradoras, por mencionar algunas.
Imagen 2. Herramientas para la preparación de cables
Si bien es una tecnología que poco a poco ha sido desplazada por las conexiones de fibra óptica, forma parte de la historia de las telecomunicaciones y es importante conocer de ella, sigue nuestro blog y no te pierdas noticias y notas como esta. ¡Hasta la próxima!