El cable óptico a tierra, mejor conocido por sus siglas en inglés como OPGW (Optical Ground Wire), es utilizado principalmente por la industria que provee servicios eléctricos. Este cable está conformado de una estructura tubular con una o más fibras ópticas en el interior, y en el exterior con hilos y/o tubos de acero y aluminio.


Ilustración de un cable OPGW, separando sus hilos exteriores, el tubo de metal y la fibra óptica

Ejemplo de un cable OPGW


Este cable se encuentra colocado en la posición superior segura de la línea de transmisión donde "protege" a los conductores más importantes de los rayos mientras proporciona una ruta de telecomunicaciones, como se observa en la siguiente imagen:


Ilustración de una instalación donde se usa el cable OPGW

Aplicación de un cable OPGW


El cable OPGW es de doble función, lo que significa que tiene dos propósitos. Está diseñado para reemplazar los cables tradicionales estáticos/blindaje/tierra en las líneas aéreas de transmisión con el beneficio adicional de contener fibras ópticas que se pueden usar para fines de telecomunicaciones, ya sea para que la empresa de distribución eléctrica, internamente, utilice este medio para comunicaciones de voz y datos, o bien pueden ser arrendadas a terceros (proveedores de servicio de internet) para servir como una interconexión de fibra óptica entre ciudades. Típicamente los cables OPGW contienen fibras ópticas monomodo permitiendo la transmisión de datos a grandes distancias y con velocidades altas.

OPGW debe resistir las tensiones mecánicas aplicadas a los cables aéreos por factores ambientales como el viento y el hielo. OPGW también debe ser capaz de manejar fallas eléctricas en la línea de transmisión proporcionando un camino a tierra sin dañar las fibras ópticas dentro del cable.

No olvides que en Incom contamos con asesoría técnica y todo lo necesario para tus proyectos.

Entradas relacionadas.

¿Cuáles son los tips de seguridad para el uso de pelacables?

Para desforrar un cable, ya sea eléctrico o de telecomunicaciones (fibra óptica o coaxial) es recomendable usar la herramienta adecu

¿Qué es un punto de acceso inalámbrico?

Un punto de acceso inalámbrico (WAP, por sus siglas en inglés) es un dispositivo de red que permite conectar dispositivos de manera ina

¿Qué es la Norma IEC?

La norma IEC 61300-3-35 se trata de un conjunto de requisitos de calidad para los conectores de fibra óptica; realizadas con el fin


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.