El cableado estructurado consiste en el tendido de cables de par trenzado blindados o no blindados en el interior de un edificio con el fin de implementar una red de área local (LAN)

El objetivo es cubrir las necesidades del usuario durante la vida útil del edificio con la finalidad de no realizar más tendido de cables, por lo que el cableado debe estar bien planeado y organizado.

Debe ofrecer confiabilidad, seguridad, fácil administración y una excelente estética.

Escalabilidad, reducción de errores humanos, estética, fácil identificación, orden, cumplimiento con requisitos físicos son algunos de los beneficios que tiene el cableado estructurado. Los elementos que lo conforman son:

-Cuarto de telecomunicaciones: es el área destinada para el uso exclusivo de equipos. Su función es la terminación del cableado horizontal. Dentro se instalan los racks y gabinetes con todos sus accesorios, así como el equipo activo. En el diseño se debe prever espacio tanto para equipo actuales, así como para la implementación de crecimientos futuros. Al tener equipo activo, se debe considerar una temperatura y humedad especial para evitar que los equipos se sobrecalienten, así como ubicarse en lugares sin riesgo a inundación o contacto directo con agua.

-Área de trabajo: Se extiende desde la placa pared hasta el equipo del usuario. Se ocupan: Patch cords, placas pared, adaptadores, cajas.

-Cableado horizontal: Se extiende desde el área de trabajo hasta el cuarto de telecomunicaciones. La máxima longitud es de 90 metros. Hay que recordar que el cable no debe permanecer cerca de alguna línea eléctrica para evitar interferencia electromagnética.

-Cableado vertical: también conocido como troncal o backbone es el encargado de interconectar los cuartos de telecomunicaciones. Consta de conexiones intermedias, cruzadas, terminaciones y patchs cords. La longitud es de 6 metros máximo.

Diagrama de un gabinete conectado a una placa en la pared y de la placa de la pared a pach cord

Entradas relacionadas.

¿Qué es el estándar ANSI-TIA-EIA-568.3?

El estándar ANSI/TIA/EIA-568.3 es un conjunto de directrices para el diseño, instalación y pruebas de sistemas de cableado de telecomun

¿Qué es una LAN?

Una red de área local o LAN (Local Area Network, por sus siglas en inglés) es un conjunto de dispositivos conectados entre sí en una

Conectores Pass Through

El diseño Pass Through permite pasar los alambres del cable UTP a través del conector RJ45, esto nos permite armar y ponchar un conecto


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.