Al realizar trabajos en los que estamos en contacto con materiales o equipos conductores de electricidad, corremos el riesgo de electrocutarnos. Para reducir las probabilidades de accidentes es necesario utilizar las conocidas “herramientas aisladas”.

Las herramientas aisladas fueron diseñadas para trabajos en los que se tienen que manipular equipos o sistemas eléctricos energizados por lo que, están conformadas por una base o cuerpo de acero, cuenta con una cubierta gruesa con un alto nivel dieléctrico en el mango y posteriormente tiene un recubrimiento plástico como toque final de la herramienta.

Componentes de una pinza naranja aislada

Composición de la herramienta

Si bien las herramientas aisladas y las herramientas convencionales cuentan con mangos o recubrimientos de plástico que muchas veces brindan un agarre ergonómico y que a simple vista puede verse igual, es importante que sepas que las herramientas aisladas deben tener el símbolo oficial internacional que se basa en un doble triángulo que indica que éstas han sido sometidas a pruebas dieléctricas a 10,000 Volts, que están aprobadas por las normas y que son las que sí pueden considerarse en este grupo.


Símbolo de dos triángulos y la cifra 1000V

Símbolo de herramienta aislada


Recuerda que aun cuando las herramientas aisladas nos ayudan a evitar una descarga que pueda dañar tanto al equipo como al usuario es indispensable asegurarse de trabajar con circuitos sin tensión.

Entradas relacionadas.

¿Qué es un LED?

El “diodo emisor de luz” mejor conocido como LED, es un dispositivo electrónico capaz de emitir luz al hacerle circular una corr

¿Qué es un inversor de corriente?

Es un dispositivo que transforma la corriente directa “DC” en corriente alterna “AC”. Esto quiere decir que, si tien

¿Qué es el thermofit?

El thermofit o tubo termo-contráctil es un tubo que se contrae al aplicarle calor, ya sea con una flama, aire caliente o alguna otra


Comentarios de esta publicación

 
Nombre*

Teléfono  
Correo electrónico*
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Sé el primero en comentar esta entrada.