También conocido como GPR (Georadar de Penetración Terrestre) es un equipo que nos ayuda a localizar objetos, estructuras o cavidades por debajo del nivel del suelo. Funciona con el principio de reflexión de ondas electromagnéticas. Estas ondas son reflejadas por los objetos enterrados, la antena receptora del equipo recibe las ondas reflejadas y la unidad de control almacena y procesa los datos mostrando un diagrama con parábolas que indican la detección de un elemento enterrado.
La tecnología del GPR nos brinda información sobre la profundidad, trayectoria y con un poco más de experiencia, podemos interpretar el diagrama para identificar el tipo de elemento enterrado, todo esto sin realizar una excavación.
Materiales como la arena y la grava permiten una mejor penetración de la onda y por lo tanto es más fácil identificar objetos, mientras que granos finos como la arcilla absorben las señalas y se dificulta la localización.
Un estudio de GPR lo realiza el operador del equipo siguiendo la trayectoria donde se pretende hacer la instalación (zanja o excavación), se tiene que empujar el georadar lentamente, una vez que aparece una parábola en la pantalla se coloca una marca tanto en el piso como en el diagrama para identificar el objeto.
La marca que se coloca en el piso se hace con pintura en spray e indica la profundidad a la que se localizó el objeto. Esto sirve como apoyo visual al personal que posteriormente realizará la zanja o excavación evitando dañar algún servicio u objeto. Así que, ahora ya sabes que significan los números pintados en las carreteras o vías públicas.
Estos equipos suelen incluir un GPS para poder ubicar los eventos en un plano más real. Las marcas que el operador coloca en la pantalla del georadar sirven para identificar los eventos tanto en el diagrama como en el mapa del sitio.
Es importante realizar el estudio de georadar como un proceso de prevención que reduce el riesgo de dañar los servicios existentes permitiendo optimizar los recursos y tiempo en los proyectos.
Si tienes alguna duda o requieres de un estudio de georadar escríbenos en INCOM.